¿A quién afecta la subida del Salario Mínimo? 2,3 millones de trabajadores y un 38% de las pymes con empleados

Las mujeres, los jóvenes y los trabajadores del campo son los colectivos con mayor incidencia del Salario Mínimo Interprofesional
La subida del Salario Mínimo hasta los 1.080 euros en catorce pagas beneficiará a entre 2,3 y 2,5 millones de trabajadores en España, con especial incidencia entre las mujeres, los jóvenes y los empleados de algunos sectores como el agrícola, según cálculos de los sindicatos a partir de la Encuesta de Población Activa (EPA).
En la otra cara de la moneda, para los que lo tienen que pagar, las pequeñas y medianas empresas del país serán las más impactadas por este incremento de costes laborales, ya que un 38% de las que tienen empleados pagan el SMI.
«El aumento del SMI va a beneficiar al 13,7% de la población asalariada de nuestro país», celebró este martes Unai Sordo, secretario general de CCOO, quien hizo un «retrato robot» del perfil de trabajador al que impactará la subida: «Estamos hablando de una mujer de entre 16 y 34 años, con contrato temporal y que trabaja en el sector agroalimentario o en los servicios», afirmó.
El SMI tiene más incidencia entre las mujeres que en los hombres (18,2% de ellas lo cobran, frente al 10,3% de los varones), y también afecta más a los trabajadores jóvenes que a los de más edad, ya que al tener menos experiencia suelen estar más expuestos a sueldos más bajos. Según la EPA, un 31,7% de los menores de 24 años cobra el salario mínimo y este porcentaje baja al 19,2% para los de entre 25 y 34 años, al 12% para los de entre 35 y 44 años, al 11,3% para los que tienen entre 45 y 55, y al 10,3% para los de 55 y más años.
Para continuar leyendo y obtener más información, pulsa aquí.